Actividad Coeducativa
TAREA FINAL: Diseña una actividad coeducativa
TÍTULO: Publicidad y género
ALUMNADO DESTINATARIO: Grupo de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes (Personas de cualquier sexo y de diferentes edades, a partir de los 16 años)
NEAE y NAE: En el supuesto de que entre el alumnado se encuentre una persona con discapacidad visual, el anuncio con el que trabaje su equipo será de radio, en vez de cualquier otro medio de comunicación.
OBJETIVO GENERAL: Concienciar de la manipulación de la publicidad en cuanto a estereotipos y desigualdad de género.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Ser consciente de la utilización del género para fomentar estereotipos.
- Reflexionar sobre la utilización denigrante de la mujer en algunos anuncios publicitarios.
- Conocer el papel de la publicidad en la cosificación, denigración, etc. de la mujer.
- Reflexionar sobre el ajuste o no de la publicidad con la imagen real de hombres y mujeres.
RECURSOS:
- Revistas que aportarán los/las alumnos/as.
- Ordenadores con acceso a Internet.
- Folios y bolígrafos.
TEMPORALIZACIÓN:
La actividad se llevará a cabo dentro de la formación transversal en Igualdad de Género, que se realiza en cualquiera de las formaciones que se imparten en el Centro de Formación y Empleo en el que trabajo.
En la sesión anterior se pedirá al alumnado que traigan revistas sobre las que trabajar.
La duración de la sesión dependerá de la implicación del alumnado en la reflexión y debate final, pero en principio la duración será entre dos y tres horas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- Dividiremos la clase en grupos de 4 o 5 apersonas.
- Cada grupo deberá buscar en las revistas que han traído a la clase, dos anuncios que les llamen la atención por cumplir con algún estereotipo machista, alguna conducta sexista, por denigrar a la mujer o por todo lo contrario: mostrar igualdad.
- Cuando tengan sus anuncios publicitarios seleccionados, harán un análisis y reflexión de cada uno de ellos.
- Finalmente, cada uno de los grupos expondrá sus elecciones de publicidad así como su análisis y reflexión, para finalizar con un debate acerca de la publicidad como incitadora o no de la desigualdad de género y estereotipos.
ALIANZAS CON OTRAS MATERIAS Y/O DOCENTES:
Aunque la sesión se realizará dentro de la formación Transversal del curso, tanto en el resto de materias transversales (Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Búsqueda Activa de Empleo)
así como en la formación propia, se intentará utilizar un lenguaje inclusivo, visibilizar a la mujer y no utilizar estereotipos.
EVALUACIÓN:
Se evaluará la participación en la sesión.
Cada alumno/a realizará una autoevaluación para su propio desarrollo personal.
Comentarios
Publicar un comentario